
Las tiendas de barrio no solo permiten la compra de artículos necesarios sino que ayuda a la generación de empleo.
Asimismo, quienes hacen sus compras en estos lugares piensan que en ocasiones, aunque no salga tan rentable realizar el mercado allí, es la única forma en que pueden hacerlo, es el caso de Marina Fernández, del barrio Obrero que afirmó, “yo compro a diario porque así me pagan, es muy raro que yo vaya al mercado a hacer compras porque, primero no me queda tiempo, y segundo no alcanza lo que compro para la semana, así que compro aquí en la tienda. Además que cuando no tengo dinero el señor me fía”.
Es así, como las tiendas sacan de apuro en muchas ocasiones a los vecinos de la localidad. Teniendo en cuenta el crecimiento que ha tenido Valledupar con la construcción de viviendas en nuevos sectores, se hace necesario que haya una expansión de estos centros de comercialización.
Para José María Martínez, tendero del centro, “lo que más compra la gente aquí son los huevos, el arroz, el aceite, la leche, la sal, el azúcar y plátanos, esto para los productos que hacen parte de la canasta familiar, pero siempre se vende también las gaseosas y los mecatos, para las meriendas de los niños que van al colegio”.
Así pues, las tiendas se han convertido en lugares que ofrecen una mayor facilidad de adquisición para los habitantes de los múltiples sectores de la ciudad de Valledupar que no cuentan con una quincena o mensualidad que les permita hacer un mercado, incluso semanal.
Fuente: http://elpilon.com.co/inicio/tiendas-de-barrio-importantes-fuentes-de-economia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario